Inicio Móvil Diferencias de las frecuencias de bandas 2G, 3G, 4G/LTE

Diferencias de las frecuencias de bandas 2G, 3G, 4G/LTE

Te mostramos la evolución en las tecnologías de redes inalámbricas, desde las primeras redes 2G hasta las más avanzadas 4G/LTE.

Servicio Móvil

El servicio provisto por TELECEL funciona con las bandas de frecuencias 850 Mhz, 1900 Mhz 2100 Mhz, 700 Mhz, de acuerdo a las siguientes tecnologías, el equipo terminal móvil debe estar homologado para poder operar en la frecuencia y en la red celular de TELECEL:

• EDGE/GPRS/2G: Es una tecnología de acceso inalámbrico de internet para dispositivos móviles que trabajan en la frecuencia 850 Mhz, 1900 Mhz.

• 3G/3.5G: Es una tecnología de acceso inalámbrico de internet para dispositivos móviles que trabajan en la frecuencia 850 Mhz, 1900 Mhz.

• 4G, LTE: Es una tecnología de acceso inalámbrico de internet para dispositivos móviles que trabajan en la frecuencia 2100 Mhz, 700 Mhz. 

Condiciones de factibilidad:

Podrás acceder al SERVICIO de internet móvil siempre y cuando:

• Tengas un terminal móvil y chip (SIM CARD) compatible con la tecnología a la que quieras acceder (EDGE, 3G ó LTE). El terminal móvil debe ser compatible con la red de TELECEL, es decir, debe ser compatible con las bandas de frecuencias detalladas.

• El terminal móvil debe estar configurado en función al servicio que requiere y debidamente registrado, para este efecto se te proporcionará la configuración automática a través de un número corto informado de manera previa.

• La línea o cuenta esté debidamente nominada o registrada y tenga saldo disponible, ya sea para navegación bajo demanda (ondemand) o esté suscrito a un plan de internet vigente. En caso de no poder realizarse el registro conforme al ordenamiento jurídico aplicable, corresponderá el corte del SERVICIO.

• El terminal móvil se encuentre bajo cobertura.

¿Fue útil este artículo?

Al 0% de las personas les resulto útil.